Observar lo obvio, resulta a veces que lo más sencillo se vuelve extremadamente complicado. Observa lo obvio, me repito empezando por el “pienso ergo sum”, no parece gran cosa… olvido por obvio que es que existo y que por este simple hecho ya me debería sentir complacido, olvido también que debió haber un tiempo en el que el existir me era nuevo, toda una aventura, un relicario por abrir el cual aun no acomodaba polvo. El entusiasmo al descubrir la causa y efecto, el niño que cae al suelo y se sorprende, y nosotros adultos nos atrevemos a jactarnos de su pasmo. Si comprendiéramos lo que ya por obvio nos es costumbre, la rutina de la aguja de un reloj difunto que ya no sabe lo que señala, que no sabe cuál es su razón. La manzana de Newton en su caída libre, ¿a quien sino a un niño hubiera maravillado? ¿Quién podría ver magia en lo inherente? ¿Quién podría redescubrir lo descubierto? Y sin embargo nosotros nos reímos del “guagua” del crío, como canta el pájaro sin saber que canta… si pudiéramos reír como él, al ver al cuadrúpedo amigo del hombre saltar tras una pelota, no por pasmo ni ignorancia, si no por la comprensión de la hermosa maravilla que supone la existencia y prevalencia de esa especie tras serendípias y quiebros en el guion de Dios durante miles de años… y después de todo... simplemente esta allí. Como este mismo escrito es obvio que pocos lo verán, es obvio que la intersección de mentes que aquí se dio siguió adelante cada una por su sendero... sin embargo... quise en este momento observar lo obvio... por complejo que sea.
El "desarrollo" está constituido por un conjunto de prácticas a veces aparentemento contradictorias que, para asegurar la reproducción social, obligan a trabsformar y destruir, de forma generalizada, el medio natural y las relaciones sociales, a la vista de una producción creciente de mercancías (bienes y servicios) destinadas, a través del intercambio, a la demanda solvente....Gilbert Rist "El desarrollo: historia de una creencia occidental"
Hemos salido en el Diario Jaén de hoy a razón de la presentación del blog de relatos cortos que hicimos ayer en un café - tertulia - musical de mi pueblo (al cual estáis invitados cuando piséis por tierras jiennenses).
Estuvo bastante animada la cosa...y hubo mucha asistencia de medios de prensa y políticos locales y otros "culturetas" del entorno.
La muchacha que hay junto a mí (yo soy el de camisa negra del centro) es Nerea, que seguramente la conozcáis pues es muy amiga de Laura García (quien me puso en contacto con vosotros.
Sin más, recordaros que me encantaría que me mandarais alguna vez algún relato corto al blog el cual estaremos encantados de publicar.
Lleva en mi mente rondando desde hace un tiempo este fragmento de Rayuela. Escuchado bajo esta melodía de "Bosques de Mi Mente" ,que se llama precisamente Paseo de Otoño, no puedo evitar pensar que hay flores que florecen en otoño y no en primavera. No es lo que tenía pensado hacer en este blog, pero quería transmitir esta sensación, y aunque evocará muchos otros otoños, se que mi otoño no es único y que se extiende también sobre los bosques de otra mente.
Toco tu boca, con un dedo todo el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos, donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
¡¡¡Se hace saber a los habitantes de este vertederoooo!!!¡¡¡ La creacióoon de un blog hermano de esteeee!!!. ¡¡Tratará temas de líiiirica y estéticaaaaa. ( lo que para gente llana como nosotros se conoce como poesíaaa)!!!. !!!Como punto de paartidaaa, se creará una entrada en la que se dará un elementoooo (letra, palabra, ocualquierotra cosa), a través del cual se podrá improvisaaaaaaaaaar!!!
¡¡¡¡Se recomienda la participacióoon!!!.
Grupo R es como se denomina en los planes de estudio a los grupos de alumnos "residuales", aquellos que son la última promoción de un plan de estudios antiguo.